Sobre Foro

Es una instancia de sociedad civil, para la incidencia política, reflexión, análisis y propuestas para el monitoreo y seguimiento de los compromisos internacionales ratificados por el Estado de Honduras en el área de educación y de los avances de la política pública nacional educativa, promoción del derecho humano a una educación pública de calidad, gratuita e inclusiva, dentro del marco de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, suscrita por el Estado de Honduras y aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas en septiembre del 2015.

Nuestra historia

El Foro Dakar-Honduras nació en 2001 como una iniciativa de cinco organizaciones miembros del Consejo de Educación de América Latina (CEEAL): la Comisión Cristiana de Desarrollo, el Centro de Desarrollo (CEPROD), el Centro de Comunicación Popular (COMUNICA), el Centro de Investigación, Evaluación y Planeamiento (CIPE-Consultores) y la Asociación para el Desarrollo de los Pueblos (ADP-Mujeres).

Su nombre se inspira en el compromiso asumido por Honduras en el marco del foro mundial sobre Educación para Todos, realizado en Dakar, Senegal, en el año 2000.

Para 2003, el Foro había crecido e integraba más de diez organizaciones, entre ellas universidades, asociaciones de desarrollo, movimientos de docentes y organizaciones de pueblos indígenas y de mujeres.

Desde 2016, nuevos actores se han sumado al espacio, incluyendo redes juveniles, asociaciones de mujeres, colectivos de personas con discapacidad y centros académicos, todos compartiendo los mismos principios y objetivos.

Hoy en día, el Foro Dakar-Honduras reúne a más de 22 organizaciones, además de investigadores y estudiantes comprometidos con el fortalecimiento de una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos y todas.

Nuestro principios

  • Promovemos, defendemos la educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva.
  • Promocionamos la garantía de la cobertura universal y políticas para el desarrollo de una educación pertinente, que logre superar la discriminación y promover el respeto a la diversidad.
  • Promovemos el involucramiento de los diversos actores de la sociedad civil en la lucha por hacer efectivo el derecho a la educación.

Nuestra Misión y Objetivo

NUESTRA MISIÓN

Ser un espacio de reflexión y análisis para la incidencia en política pública educativa para garantizar la educación pública, gratuita de calidad e inclusiva en cumplimiento del derecho humano a la educación. 

NUESTRO OBJETIVO GENERAL

Contribuir a promover procesos internacionales, nacionales, y locales de construcción de ciudadanía, inclusivos para el cumplimiento de los compromisos del Estado de Honduras, de garantizar los derechos humanos y el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad a sus ciudadanos.

Nuestras Organizaciones Socias

Nuestro Enfoque

El Foro Dakar-Honduras impulsa acciones para fortalecer la educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad en el país. Sus esfuerzos se desarrollan en tres ejes principales:


 1. Investigación para la Incidencia

El Foro realiza estudios y análisis sobre la situación educativa nacional y regional para promover políticas acordes con los compromisos internacionales.
Entre sus logros destacan: la socialización del Plan EFA, el apoyo a pueblos originarios en el reconocimiento de su derecho a la educación, la promoción de la educación intercultural bilingüe, y la defensa continua de la educación pública gratuita.
Su participación fue clave en la creación de la Ley Fundamental de Educación, que garantiza 12 años de educación gratuita y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, personas con discapacidad y sectores excluidos.

2. Convocatoria Multisectorial

El Foro promueve la participación de diversos sectores sociales a través de congresos, informes y acuerdos.
Su capacidad de convocatoria permitió la aprobación de la Ley Fundamental de Educación tras un proceso de diálogo con partidos políticos, sociedad civil y el Congreso Nacional.
Se destaca por elaborar propuestas sólidas y documentadas para transformar el sistema educativo hondureño hacia uno más equitativo y de calidad.

3. Incidencia Social

El Foro Dakar-Honduras impulsa la vigilancia ciudadana sobre el cumplimiento del derecho a la educación, promoviendo políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades.
Integra a organizaciones de personas con discapacidad, pueblos afrodescendientes, universidades y otros sectores comprometidos con la inclusión educativa.
Su trabajo ha trascendido fronteras, participando en foros internacionales y contribuyendo activamente al Plan Sectorial de Educación 2018–2030, en línea con la Agenda 2030 de la ONU.

Financiadores

Alianza Mundial por la Educación (GPE) – Fundación Tinker – Fundación Summit

Financiadores en el pasado 

Spanish Agency for International Development Cooperation (AECID) – Banco Interamericano de Desarrollo (BID) – Campaña Mundial por la Educación (GCE) – The United States Agency for International Development (USAID) – Fundación ANESVAD – Unión Europea – Fondo Regional de la Sociedad Civil para la Educación (FRESCE)